Ducha de Aire: Trabajemos juntos por la erradicación de la silicosis
Publicado:17-01-2020 · IMT Maquinaria

Las Duchas de Aire se presentan como una solución concreta para enfrentar la silicosis
La silicosis es una de las enfermedades ocupacionales más antiguas y, pese a ello, todavía mata a miles de personas en el mundo cada año. Es una enfermedad silenciosa, tremendamente peligrosa para los trabajadores expuestos al material particulado.
En términos generales, corresponde a una neumoconiosis colágena, producida por la inhalación y depósito de partículas de sílice cristalina libre en el pulmón que produce fibrosis pulmonar progresiva con destrucción irreversible de la arquitectura alveolar, generando una incapacidad permanente, que puede llegar a producir una insuficiencia respiratoria severa.
De acuerdo a lo que indica un informativo del Ministerio de Salud, la sílice cristalina es un compuesto mineral que se encuentra en forma abundante en rocas, suelo y arena, constituido por un átomo de silicio y dos átomos de oxígeno (SiO2).
El dióxido de silicio puede encontrarse en estado amorfo o cristalino. También se encuentra en el hormigón, ladrillo, cemento y en otros materiales para la construcción. La sílice cristalina puede presentarse en varias formas, el cuarzo es la más común; es tan abundante, que en general se usa cuando se habla de sílice cristalina.
La cristobalita y la tridimita son otras dos formas de la sílice cristalina, se encuentra en el suelo y en rocas, y se producen en operaciones industriales cuando el cuarzo o la sílice amorfa es calentada (Ejemplo: fábricas de ladrillo y cerámica). La quema de desechos en la agricultura puede producir cristobalita a partir de la sílice amorfa.
Las tres formas cristalinas, pueden convertirse en partículas que se pueden inhalar cuando los trabajadores, tallan, cortan, perforan o trituran objetos que contienen sílice cristalina.
Prevención
En el mundo existen millones de trabajadores en riesgo de adquirir silicosis debido a que el dióxido de silicio es el componente predominante de la corteza terrestre. Es una enfermedad crónica, incurable e irreversible, potencialmente mortal que altera la capacidad respiratoria del trabajador. Es por ello que su prevención resulta fundamental.
En Chile, el control de la exposición ocupacional de los trabajadores a estas materias, está regulado por el Decreto Supremo N°594/99 del Ministerio de Salud (Minsal): “Reglamento Sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo”. En él, se dictaminan los límites máximos permisibles de las sustancia en los ambientes de trabajo.
En el caso particular del agente sílice, se estableció un Plan Nacional de Erradicación de la Silicosis (PLANESI) que desarrolló un Protocolo de Vigilancia del Ambiente de Trabajo y de la Salud de los Trabajadores con Exposición a Sílice, vigente desde junio de 2015, que entrega las principales directrices para la elaboración, aplicación y control de los Programas de vigilancia Epidemiológicos de la Salud a los Trabajadores Expuestos a Sílice y de los ambientes de trabajo donde estos se desempeñan.
La seguridad de los trabajadores en este tema, se refuerza con el artículo N°184 del Código del Trabajo que establece claramente que “el empleador estará obligado a tomar todas las medi¬das necesarias para proteger eficazmente la vida y salud de los trabajadores, manteniendo las condiciones adecuadas de higiene y seguridad en las faenas, como también los implementos necesarios para prevenir accidentes y enfermedades profesionales”.
Alternativa de solución
En esta línea, la preocupación por los trabajadores expuestos a estos materiales en suspensión resulta fundamental para su salud y bienestar. Es por ello, que -junto a otros elementos de protección personal- el uso de cabinas o duchas de aire, para la limpieza de partículas en la vestimenta, se presenta como una alternativa concreta y eficaz en la prevención de enfermedades como la silicosis.
Las Cabinas de Aire marca ECOAR, suministradas e instaladas por IMT, corresponden a equipos diseñados para la limpieza de partículas contaminadas presentes en la ropa de los trabajadores, permitiendo evitar daños por el mal uso de aire comprimido u otros mecanismos de limpieza.
Fabricadas en acero inoxidable o acero al carbono, poseen eficientes filtros HEPA, con un proceso de limpieza automatizado en un 95%. Están diseñadas para industrias donde en sus procesos se expone a los trabajadores a contaminación particulada producto de sus faenas.
Además, cumplen con la normativa de salud ocupacional OSHA 1910.242(b) y son aprobadas por la Seremi de Salud.
¡Trabajemos juntos, por la erradicación de la silicosis! ¿Quieres saber más o probar cómo opera la Ducha de Aire? Solicita tu demostración en info@imtsa.cl
Volver
Noticias recientes

Aspiración de Alto Vacío: Clave para la Limpieza Industrial
Fecha: 15-11-2023
Descubre cómo los equipos de aspiración alto vacío revolucionan la limpieza industrial. Potentes, versátiles y seguros.
Leer más
Hidrolavadoras y más: Equipos de Limpieza Industrial IMTSA
Fecha: 08-11-2023
Descubre cómo las Aspiradoras Industriales, Barredoras Industriales y Hidrolavadoras de Imtsa garantizan una limpieza de alto rendimiento.
Leer más
Aspiradoras Industriales | 7 ventajas clave sobre su uso
Fecha: 25-10-2023
Descubre cómo las aspiradoras industriales optimizan la limpieza para un entorno laboral más productivo y seguro.
Leer más
¿Barredora industrial o camión barredor?
Fecha: 20-09-2023
Comparamos una barredora industrial vs camiones barredores: diferencias, usos y características para elegir la mejor opción de limpieza para tu empresa.
Leer más
¿Cuál es el valor que agrega un sistema de aspiración centralizado a un proceso productivo minero o industrial?
Fecha: 13-09-2023
El valor que agrega un sistema de aspiración centralizado a un proceso productivo minero o industrial es significativo y se refleja en una serie de beneficios clave.
Leer más